Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

“Han venido a presenciar el Principio.
El renacimiento del Paraíso, destruido por el género humano.
Recuérdame, y tu autentico yo también. Y en lo que debes convertirte.
En la que nos conducirá al paraíso con las manos manchadas de sangre...”

miércoles, 26 de marzo de 2025

Ceniza Roja de Socorro Venegas.

Cuando vi el boletín de novedades me llamó mucho la atención este libro, no sabía lo que me iba a encontrar, por suerte no es de poesía realmente, ya que no suele gustarme, pero es algo diferente, pequeños textos.

Nos encontramos con un librito corto ilustrado, con textos cortos, cortos y profundos, tan profundos que te tocan el alma.

Socorrro Venegas nos cuenta a modo de diario fechado su duelo un duelo real por el que ella pasó, el duelo de perder a un ser querido, al amor de su vida. Perder un ser querido es una de las experiencias más dolorosas de la vida y ella se abre a nosotros, se abre en canal y nos cuenta el dolor de la ausencia, el perder el sentido de la vida y de las cosas, esas miradas a los objetos ahora de un fantasma, el echarlo de menos, el hacer las cosas que uno hacía antes en soledad, esa soledad fría, pura y dura, latente, tan dolorosa. También el miedo a que pase el tiempo, a asumir el tiempo del duelo y volver a abrirse a alguien nuevo, el sentimiento de culpa, el malestar. ¿Debería seguir sintiéndome mal porque es lo que toca?

Es un libro corto y duro, de los que te hacen caer esa lagrimita, de los que convierten las cosas en cenizas, perder a alguien es algo que nos mata y nos aniquila, pero el problema es que hay que seguir viviendo y seguir viviendo con ello se convierte en una tortura, sufrimiento, martirio, suplicio, tormento.

Este libro duele.

Por otro lado las ilustraciones de Gabriel Pacheco, son frías, punzantes, reflexivas, color ceniza, rojos, tonos apagados, oscuros, tristes y acompañan el libro de forma acompasada.

Este libro duele.

¿Y vosotros estáis preparados para un libro así? Hay veces que no es el momento de leer libros como este, yo no sé si realmente era mi momento. ¿Os atrevéis a leerlo?

⭐⭐⭐

Autora: Socorrro Venegas

Ilustrado por: Gabriel Pacheco

Colaboración con Editorial: Páginas de espuma 

Por: KelBathoryBooks

martes, 18 de marzo de 2025

Crisálida de Fernando Navarro

Llevo solo unos meses como bookstagramer y nunca antes había visto tanta publicidad hacía un libro, cuando el libro acaba de salir ¡ya va por la tercera edición! impresionante. Y tengo que decir que yo también caí. La verdad es que lo primero que me enamoró fue la preciosa portada y luego la sinopsis me dejó toda intrigada, no había excusas para no sumergirse en Crisálida.

Me encantó que partes del libro sean curiosamente en un Sanatorio porque tengo predilección por estos sitios. Allí despierta Nada una niña de 12 años, sin saber como a llegado hasta allí y entre fármacos empieza a recordar, resulta que su padre al que llaman el Capitán, se llevó a su familia a vivir al frío bosque, alejados de la ciudad y la gente y allí estaban todos, Nada y sus cuatro hermanitos Cuarzo,  Rayo, Columbina y el pequeño Cachorro junto a su madre Madreselva que lo permitió todo sin rechistar.

En condiciones muy pésimas y durmiendo entre tiendas de campaña y coches despedazados, sin apenas comida, se encuentran estos pobres niños, maltratados por su padre el Capitán, tanto física como mentalmente y totalmente obsesionado con que sus hijos se hagan fuertes.

Es un libro que se lee rápido, con capítulos muy cortos, donde la niña Nada va recordando las penurias que tuvo que vivir, el hambre, el frío, la sangre y todo a lo que tuvo que recurrir por sobrevivir en el frío bosque helado. La historia es una historia dura, narrada en primera persona y con un lenguaje de niña, de la niña Nada, con fuerza, con sangre, donde Nada nos cuenta como se enfrentaba a los hermanos que tanto amaba, donde tenía una Madreselva que a pesar de no hacer nada por ellos, la observaba embelesada. La vida que tuvo que vivir y los meses que pasó en aquel bosque, un bosque casi mágico a pesar de lo terrible que resulta, son palabras que suenan duras, fuertes, saladas, con sabor a sangre y duele leerlas, duele tanto como las heridas que tiene por todo su cuerpo, duele observar como se destruye la niñez, la humanidad, como el bosque te reduce y te come, te absorbe, te vomita y a pesar de ello cuando crees que ya estás muerto, resulta que sigues con vida.

La premisa es sencilla, la historia en realidad es sencilla, pero la forma en que profundiza en el personaje de Nada es arrolladora, la conocemos, lo vemos todo a través de sus ojos, la amamos, la sufrimos. Y deambulamos por su pisque y su visión del bosque y su familia, todo sabe a sangre y a sal.

También veremos un personaje casi místico, una presencia que persigue a nuestra Nada en toda esta horrorosa aventura dejándonos intrigadísimos y que al final del libro descubriremos y nos sorprenderá, quizá nos deje un poco tocados.

El final, el final, es un final que me dejó triste con un sabor amargo, un sabor a hierro, a sangre es lo que este libro me transmite. Un alma solitaria y en pena viviendo una vida que nunca eligió.

Me ha salido una reseña bastante extraña, aunque el libro lo es creo yo. ¿qué os parece a vosotros? ¿Ya lo habéis leído? ¿Tenéis pensado leerlo?

⭐⭐⭐⭐

Autor: Fernando Navarro

Editorial: Impedimenta
 

Por: KelBathoryBooks