Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

“Han venido a presenciar el Principio.
El renacimiento del Paraíso, destruido por el género humano.
Recuérdame, y tu autentico yo también. Y en lo que debes convertirte.
En la que nos conducirá al paraíso con las manos manchadas de sangre...”

miércoles, 5 de febrero de 2025

PERVERSAS 9 Historias de Body Horror escritas por mujeres.

Voy a comenzar diciendo que no soy gran fan de las antologías en general, especialmente porque las que yo suelo leer, en la mayoría de casos, los finales quedan abiertos y aunque a veces me gusta el regusto de un final abierto para poder paladearlo y seguir dándole vueltas, me gustan más los finales cerrados. Pero al leer que estas historias estaban inspiradas en el subgénero body horror, el cual nunca antes había leído, sentí mucha curiosidad ante esta antología y me alegra saber que gracias a ella he descubierto que el subgénero body horror ¡me encanta!


En perversas nos encontramos nueve historias de body horror todas ellas escritas por mujeres. Y aunque no conocía a la mayoría de las autoras he disfrutado mucho con ellas, también es verdad que ha habido un par de relatos que me han dejado un poco desconcertada y no me terminaban de encajar dentro de este subgénero, pero en general hay muy buenos relatos.


La antología se divide en tres partes:


En la primera parte, has creado un monstruo nos encontramos cinco relatos.

 
Frank Jones es un repulsivo muñequito creado por verrugas y es tan asquerosamente adorable que es uno de mis relatos favoritos. En bailando quedaremos poseídas por un antepasado que no nos dejará parar de bailar por nunca jamás. En cintas de color escarlata nos colaremos en una mansión encantada, quizás este sea uno de los relatos que me ha parecido más flojo. En Malena nos meteremos en la piel de una artista que está creando algo desde lo más profundo de su interior… Bailando con los espejos es un coqueto cuento ilustrado, que nos hará sentir mil emociones. 


En la segunda parte, anatomía mórbida nos enfrentaremos ante seis relatos.

 
En Metempsicosis o el viaje del alma, seremos un pequeño animal que despertará como un humano y estará deseando volver a su hogar. En portación oculta, nuestra protagonista Kelly estará obsesionada con las armas de fuego real y no para bien. En anatomía repugnante un estudiante de medicina tendrá que lidiar con una extraña enfermedad. En ejercicio de respiración una artista utiliza su propio cuerpo para crear una especie de arte alternativo. Hocico vivirá una transformación que no podrá controlar sus ansias de morder, matar. Su corazón puede fallarle es un delicioso tributo a la obra de Drácula.


Y en la tercera y última parte, fuera del cuerpo, fuera del tiempo terminaremos con cuatro relatos.

 
La silla de la tranquilidad es un reproche a todas aquellas mujeres que fueron injustamente ingresadas en un psiquiátrico y torturadas en las terapias de “recuperación”. En la séptima novia o la curiosidad femenina crearán arte de un estropicio repentinamente apropiado. Nemesis recibirá lo que se merece porque a veces el ego es tu propio merecido. Sydney se convertirá en la locura de nuestra protagonista.

.
Relatos repulsivos, arrolladores, desgarradores, brillantes y sugerentes, componen esta selección escrita por mujeres valientes que no tienen miedo de expresar el horror que puede padecer su propio, tu propio cuerpo humano.


¿Qué os parece la idea? ¿Os animáis a leerlos? Horror Vacui nunca defrauda.

⭐⭐⭐⭐⭐

Varias Autoras.
Editorial: Horror Vacui.

miércoles, 15 de enero de 2025

Bestiario Dentro del Laberinto.

Pues aquí tenemos el maravilloso Bestiario de la película Dentro del Laberinto del increíble Jim Henson’s, protagonizada por David Bowie y Jennifer Connelly.

En el bestiario encontraremos todos los personajes, monstruos y goblins que salen en la película, pero además encontraremos al primer Rey de los goblins antes de Jareth y a su secuaz ejército, algo nuevo. Un punto extra que nos habla un poquito de cómo eran las cosas antes de que el Rey Jareth gobernase y los personajes que antes habitaban. Esto añade un poco más de lore a la historia, pues yo como visionaria de la película y lectora de un par de libros de la historia, nunca había conocido nada más allá relacionado con el pasado del laberinto.

El libro tiene unas exquisitas ilustraciones tipo bocetos y a lápiz, otras a todo color, creadas por Iris Compiet y que nos envuelven por completo en el mundo de Jim Henson`s.

El prólogo nos los presenta Toby Fround, algo que resulta muy curioso, ya que Toby fue el actor que representó al bebé Toby en la película y resulta que es el hijo de una de las artistas que formó parte del taller de creación de las películas y por ello este actor se siente tan embelesado por este mundo mágico.

Después nos perderemos en el maravilloso mundo del laberinto, a través de una visión general de sus localizaciones. La entrada, el olvidadero, el pantano del hedor eterno, la chatarrería…

A continuación nos presentarán a los personajes principales y visitantes del laberinto y luego vendrán los aventureros del propio laberinto que ayudarán a nuestra protagonista Sarah. Luego aparecerán los protectores y no tan amigables personajes del laberinto. Después el rey de los goblins y toda su corte nos dará la bienvenida o tan buenan… pues hay gran variedad de goblins. Y terminaremos el viaje cerrando tras nosotros las puertas de la ciudad de los goblins. Y para rematar este increíble viaje de ensueño a los momentos más mágicos de nuestra memoria, como os comenté antes añadiremos nuevo lore con el apartado “El laberintos de antaño” conociendo en mi caso por primera vez al Rey Buho y todos sus amigos.

.

Un libro que es un viaje como el de la protagonista Sarah, un viaje que te transportará a dentro del laberinto y en el que sentirás la magia observando las preciosas ilustraciones, acompañadas por los textos y del que no querrás salir y querrás quedarte atrapado entre las páginas. Una exquisita pieza de coleccionista para todos aquellos que amamos la película.

¿Te atreves a adentrare en los pasadizos del laberinto? ¿Y a no caer embelesada en las redes del Rey Jareth?

⭐⭐⭐⭐⭐

Autor: S.T. Bende.
Ilustraciones: Iris Compiet.
Colaboración con Editorial: Neo Person.
 

jueves, 9 de enero de 2025

Pulpa de Flor Canosa.

En un mundo distópico y futurista donde el dolor está terminantemente prohibido, conocemos a Irma nuestra protagonista. Irma empieza a conocer el dolor en plena pubertad y tras un pequeño accidente doméstico y asimismo, descubre que el dolor le produce un dulce placer. En la primera parte del libro Irma nos relata de forma casi poética como es ser masoquista en un mundo donde hay que esconder el dolor ya que es ilegal. La segunda parte del libro nos la cuenta Lunes, un hombre sádico que ha experimentado todo aquello que ha soñado a placer. Y entonces en un encuentro fortuito y como si fuese cosa del destino, Irma y Lunes se conocen, la fusión perfecta en un explosivo éxtasis. Sus encuentros y su relación resultan tan curiosos como duros de leer. Y por tercera parte y última del libro nos encontramos a Enero, no quiero desvelar mucho de él, pero solo os contaré que tiene un plan maquiavélico para salvar la situación de su mundo y cuenta con la pareja de Irma y Lunes para ello. Y así las piezas terminan de encajar en un final perfecto. . He disfrutado mucho de esta lectura tal y como me imaginaba y aunque se me ha hecho cortita, los sentimientos narrados están tan bien descritos, que ha merecido la pena. ¿La habéis leído? ¿Os atrevéis con esta clase de libros?

⭐⭐⭐⭐

Autora: Flor Canosa.
Editorial: Horror Vacui.

viernes, 13 de diciembre de 2024

El gran libro del Péndulo de Markus Schirner.

Hace ya unos añitos que empecé a interesarme por el mundo de la espiritualidad. Aprendí a meditar centrándome en cada uno de los chakras, me sumergí en el maravilloso mundo de las cartas del tarot, me maravillé y aficioné a los preciosos minerales y sus propiedades y descubrí el curioso poder de la radiestesia mediante el péndulo.

En este caso es el segundo libro que leo sobre la radiestesia y el péndulo. El manual del péndulo para aficionados y expertos de obelisco, aparte de que es un libro de dimensiones bastante grandes, aunque en este caso tiene todo su sentido y lógica, ahora lo veréis.

Comienza con una escueta introducción, información general, conceptos fundamentales y una breve explicación de cómo utilizar el péndulo y como elegirlo. La verdad es que me esperaba mucha más información sobre el tema, ya que dice que es un libro para aficionados y esperaba descubrir y refrescarme más con la materia. Sin embargo el libro se basa prácticamente en sus 95 páginas del que está compuesto, en multitud de diagramas de varios tamaños y especialidades.

Nos encontramos diagramas de muchísimos temas tales como el agua, el tiempo, los chakras, las esencias, el aura, los aceites, inciensos, diagnósticos del cuerpo, la homeopatía, las piedras preciosas y los minerales, las infusiones y tés, hiervas y plantas, los colores, la reencarnación, el karma, las runas, los animales totémicos, la astrología, el tarot y algún que otro tema de más.

El proceso básicamente se trata de sostener tu péndulo sobre las tablas y observar cómo responde a la pregunta o tema que cuestiona el libro, viendo hacía el lado que apunta.

El libro me ha parecido muy curioso e interesante, ya que algunas de las respuestas que ofrece pueden resultar muy atractivas. Sin embargo creo que hay que estar muy familiarizado con el uso del péndulo y su correcta utilización y respuesta y por ello creo que está mal enfocado hacia la gente más aficionada ya que yo lo recomendaría para gente más experta, pues las respuestas que nos puede dar pueden resultar confusas e inexactas y ello nos puede repercutir de forma negativa.

.

¿Conocías la técnica del péndulo? ¿Lo has utilizado alguna vez? ¿Crees en su fiabilidad?

⭐⭐⭐


martes, 10 de diciembre de 2024

Fruta Madura de Sarah Rose Etter.

Cassie nuestra protagonista trabaja en una empresa tecnológica que a diferencia de resultar ser el sueño que pensaba, la exprime y la empequeñece a pesar de que ella se esfuerza al máximo por hacerlo cada día mejor y por encajar en un trabajo casi sectario, donde tiene pegada a su culo a la zorra de su jefa que la humilla recordándole cada pequeño error que comete.

Además es seleccionada para trazar un plan poco ético que la empresa tiene entre manos para hundir a su competidor y que le remueve la conciencia por dentro .

Por otro lado está envuelta en una relación carnal de la que el sexo es todo lo que puede esperar y su frustración se expande porque desea algo más de ello para aplacar su enorme sentimiento de soledad.

Vive en una cuidad llena de contrastes y de pequeñas catástrofes dónde se siente sola y diminuta, vacía y gritando por dentro a su pequeño acompañante desde la niñez. Un agujero negro que la observa, la sigue, se expande y se empequeñece dependiendo de la sensación de agobio que siente por la vida en cada momento, en cada situación.

Todo este remolino de sentimientos es acompañado por una nueva incertidumbre que la removerá por dentro. La noticia de un posible embarazo.

A pesar de todo ello seguirá viviendo la monotonía del día a día con el temor de ser absorbida por su conviviente el agujero negro.

¿Conseguirá Cassie vencer todas las adversidades de la vida o será vencida por su desesperado sentimiento de vacío?
.
Aunque a veces me he desesperado por gritarle a nuestra protagonista para que actúe, grite, se mueva y deje de ser tan sumisa.

He conectado con su desesperación, su tristeza, su soledad, su miedo, miedo a ser absorbida por un mundo mediocre lleno de cáscaras vacías que observan el infinito pasar. Su agujero negro en un infinito universo y ella tan solo una mota pasajera formando parte de él, mientras grita a pleno pulmón en un silencio absoluto.

⭐⭐⭐⭐

Autora: Sarah Rose Etter
Editorial: Horror Vacui