Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

Lasciate ogne speranza voi ch'intrate

“Han venido a presenciar el Principio.
El renacimiento del Paraíso, destruido por el género humano.
Recuérdame, y tu autentico yo también. Y en lo que debes convertirte.
En la que nos conducirá al paraíso con las manos manchadas de sangre...”

miércoles, 23 de julio de 2025

El vínculo espectral y otras obras escogidas de Thomas Ligotti.

 Esta es mi primera toma de contacto con Thomas Ligotti cuya vida y obra tiene un tono depresivo, nihilista. Básicamente piensa que la vida es un error, es vacía, no merece la pena nada y no existen motivos para desearla. Ligotti ha reconocido haber sufrido trastornos mentales, tales como ansiedad y depresión durante gran parte de su vida y ello se ve reflejado en su obra. Además dicho por él nunca tiene un próximo libro a la vista (quizás por eso este libro podría ser el último) ya que no se considera a sí mismo un escritor profesional a pesar de tener una gran obra compuesta por varios libros, montones de relatos y poemas.

En el primer relato del libro Metaphysica Morum, el protagonista está obsesionado con el suicido, desea con toda su alma acabar con su total existencia a través de la muerte asistida y en un intento desesperado por agarrarse a algo, acaba cayendo en las garras de un doctor que más que curarlo quiere desplumarlo y aprovecharse todo lo que pueda de él. Asimismo tiene unos extraños sueños lucidos con los que se topa con un extraño y enigmático ser llamado el Vendedor. Al final el doctor se verá arrastrado por los sueños y los relatos de su paciente, llevando su propia mente a la locura.

El segundo relato del libro, la gente pequeña, está narrado desde el punto de vista de un niño. En el mundo aparte de los humanos existe la llamada gente pequeña, un grupo de seres pequeños que viven en ciudades pequeñas pero cada vez más extensas, con casas y coches pequeños. A nuestro niño le aterran estos seres y les tiene un odio desorbitado, acabará forjando amistad con otro niño que también odia a la gente pequeña y juntos se embarcarán en la aventura de buscarlos más de cerca. Un tiempo después descubrirá que también existe la gente mediana, muy parecida a la pequeña pero que se mezcla con los humanos y pasa desapercibida. Pronto descubrirá que tiene el don de detectar y diferenciar a este tipo de gente y su odio no será menor que el de la gente pequeña.

Y por último nos encontraremos con dos poemas que forman parte de las paradojas del infierno. Tanto el primero, tengo un plan especial para este mundo, como el segundo, esta pequeña ciudad degenerada, son poemas densos y terroríficos en los que de nuevo Ligotti muestra su visión distorsionada de una vida vacía, deprimente y desprovista de cualquier objetivo, ya que la nada lo abstrae todo y todo importa nada.

El libro finaliza con paradojas del infierno, una corta y curiosa prosa poética.

En resumen el mundo de Ligotti no es para todos, puede resultar denso y confuso a veces, la mayoría de veces desmoralizador y por ello no es recomendable leerlo si estás triste o deprimido. Se lee con paciencia, con calma y con un pensamiento abierto a las decadencias y rarezas de una mente exenta y prodigiosa como lo es la de Thomas Logotti.

.

¿Qué os parece? ¿Estaríais dispuestos a leer a un escritor como este?

⭐⭐⭐⭐

Autor: Thomas Ligotti.

Colaboración con Editorial: Aurora Dorada

Por: KelBathoryBooks 

No hay comentarios :

Publicar un comentario